Conciencias Fonológicas, linguísticas, Léxica, Semántica

 Conciencia Lingüística

Es el de animar a los alumnos a formular preguntas acerca del lenguaje, que muchos dan por sabidas  así como tratar de transmitirles confianza en el dominio de los patrones lingüísticos .

 Despertar la curiosidad y provocar la formulación de preguntas serán el instrumento metodológico principal en nuestro camino .

Conciencia fonológica

Es la base para aprender a leer, es la habilidad de reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado, algunos niños la desarrollan de manera natural pero otros necesitan más ayuda.




La conciencia fonológica permite que las personas reconozcan y utilicen los sonidos del lenguaje hablado. Esto incluye:

  •  Escoger palabras que riman.
  • Contar el número de sílabas que tiene una palabra.




Conciencia léxica

Es la primera reflexión sobre la producción verbal. Con ella conseguimos que los niños y niñas tomen conciencia de la oración como la unidad de expresión de ideas, y manipulen las palabras dentro del contexto de la misma.


A través de varios ejercicios, llegan a reconocer que la lengua está formada por una serie determinada de palabras que se relacionan entre sí, para estructurar las ideas que necesitamos expresar.

Actividades para desarrollar la conciencia léxica:
  • Contar, representando en la pizarra o en una tira gráfica, el número de palabras de las oraciones.
  • Mover las palabras en una oración, conservando el sentido.
  • Añadir más palabras a frases u oraciones, modificando su significado.


Conciencia semántica 

Es la capacidad para otorgar un significado a un significante (palabra) que ha sido establecido arbitrariamente para denominar un elemento o concepto.
Por esto es muy importante que el niño, tenga variadas experiencias con el mundo que lo rodea y que cuente con la mediación de un adulto que le dé una expresión léxica a los elementos de su medio.





De esta manera, el niño logrará comprender las palabras que conforman los textos escritos, para así lograr una adecuada comprensión lectora que le permita estructurar mensajes que pueden ser comprendidos, así como establecer relaciones y reflexiones a partir del lenguaje oral y escrito.


Comentarios

Entradas populares