Fonemas y Grafemas
Fonemas
Los fonemas son unidades de análisis lingüístico que están basadas en los sonidos de una lengua, pero que no debemos confundir con estos.
Tomado de: Estimulación cognitiva
Un fonema es el segmento mínimo al que llegamos por abstracción a partir de los sonidos de la cadena hablada que es capaz de sustentar una distinción de significado careciendo de significado él mismo.
Características
- Es indivisible.
- No tiene significado propio.
Tomado de: Fonema f
Ejemplo: /a/, /g/. Cada letra es un fonema que, a su vez, se escribe entre grafemas, es decir, diagonales que encierran una letra.
Grafemas
Es la mínima unidad distintiva de un sistema de escritura, o sea, el mínimo elemento por el que se pueden distinguir por escrito dos palabras en una lengua.
Tomado de: Grafema
Características:
- Se puede reconocer como la abstracción que tienen los sonidos que utiliza el ser humano para poder comunicarse.
- Tienen la capacidad de producir un contraste significativo.
- Cuanto se cambia un fonema, se cambia entonces el significado completo de una determinada palabra.
Ejemplos de los grafemas son los siguientes:
- Vasto y basto
- Hasta y asta
- Manta – Manto
- Nudo – Pudo
Comentarios
Publicar un comentario