Desarrollo del conocimiento de las palabras
Piaget identifica cuatro etapas en el desarrollo del niño, las cuales son las siguientes:
A parte de las etapas vistas anteriormente tambien tenemos los estadios de la adquisicion de palabras segun Piaget se dividen en 4 estos son: Sustitución lingüística, Memorización de índices visuales, Decodificación secuencial y Descodificación jerárquica.
- Sustitución lingüística: Memorizar palabras en un contexto
- Memorización de índices visuales: Hace uso de claves o codigos visuales con una comparracion entre una palabra concocida y la que se desea enseñar
- Decodificación secuencial: En este estadio el niño se basa en reglas de correspondencia de grafema y fonema para identificar palabras
- Descodificación jerárquica: Se comprenden las relacion compleja entre sonidos y reglas
Piaget no considera al lenguaje como un aspecto central en el desarrollo cognoscitivo del niño sino más bien como un pro- ducto de él, y afirma que “el lenguaje no transfor- ma el pensamiento sino en la medida en que éste se encuentra apto para dejarse transformar” (Piaget, J.; 1982: 11).
Modelo Frith
Uno de los más conocidos es el Modelo Evolutivo de Uta Frith
(1985), quien propone tres etapas en el desarrollo lector:
1. Etapa logográfica: Los infantes pueden identificar
palabras escritas sólo por su apariencia visual, valiéndose del contexto sin
haber aprendido aún el código correspondiente para descifrarlo
2. Etapa alfabética: En esta etapa aprenden a segmentar las
palabras en las letras que las componen y a establecer la correspondencia entre
las letras y los sonidos
3. Etapa ortográfica: Supone la adquisición de un
vocabulario más amplio a medida que el niño y la niña conocen nuevas palabras y
las almacenan en la memoria.
Modelo de Seymour
Este modelo sostiene que la adquisición de la alfabetización
implica una interacción permanente entre el desarrollo del sistema ortográfico
y las representaciones fonológicas, en las
cuales las estructuras
implícitas se hacen
explícitas en respuesta
a las demandas creadas por la estructura
ortográfica.
Este esquema
contempla cuatro fases
para el desarrollo
del sistema ortográfico: prelectora, preliminar,
ortográfica y morfográfica (Seymour, 2007)
Fase 0, prelectora: Se establece aquí el conocimiento básico de las letras del alfabeto y su correspondencia con los sonidos.
Fase 1, preliminar:
En esta etapa se establecen los elementos básicos del almacenamiento de
palabras visualmente familiares (proceso logográfico) y la decodificación
secuencial (proceso alfabético).
Fase 2, ortográfica: Durante esta fase, se da una
reorganización interna y se estructura el marco de las unidades lingüísticas
para el deletreo preciso de las sílabas en torno a los elementos.
Fase 3, morfográfica: En esta fase se da la formación de las representaciones de palabras complejas en las que se combinan las sílabas. Leer mas:
Comentarios
Publicar un comentario