Etapas de la Escritura

 Escritura indiferenciada/ Presilábica 3-4 años

El lenguaje surge en el ser humano como medio de comunicación, pero luego se convierte en un medio para adquirir conocimiento.



Aquí el niño es capaz de diferenciar las letras y los números de otro tipo de dibujos. También puede reproducir los rasgos imitando trazos sin linealidad, orientación ni control de cantidad, con diferentes niveles.

  • El niño va estableciendo las diferencias entre las formas de representación icónicas (dibujos)y no icónicas(letras y números) 
  • Ausencia de relación entre escritura y sonido.
  • Utiliza letras que conoce.

El niño utiliza un conjunto distinto de letras asignándole cualquier significado. El niño solo comprende que las letras se utilizan para escribir palabras.


Escritura silábica (4-5años ) 

Tomada de: Etapas de maduración de la escritura


Empiezan a tener cierta noción entre el grafismo, el sonido y la sílaba o palabra. 
Reconocen sílabas pero generalmente lo hacen representándolas con una sola letra.
cada letra tiene el valor de una sílaba y el niño usa letras o pseudo-letras.
El niño descubre el sonido del lenguaje para tener correspondencia sílaba – grafía. 

 Por ejemplo se le pide que escriba Taza y escribe ATA. la A para él sonará como TA, y la TA como ZA.

Comentarios

Entradas populares